Ministerios

La Biblia es la guía esencial en la vida de todo cristiano y en ella se encuentran diversos tipos de ministerios. Estos ministerios son aquellos que se desempeñan en el servicio a Dios y a la comunidad cristiana.

La Biblia nos muestra varios ejemplos de ministerios cristianos que se destacan por su importancia y relevancia para la vida de la iglesia. Estos ministerios incluyen el ministerio apostólico, el ministerio profético, el ministerio evangelístico, el ministerio pastoral y el ministerio de enseñanza.

Cada uno de estos ministerios tiene una función específica y esencial en la edificación de la iglesia y en la expansión del reino de Dios.

 

NUESTROS MINISTERIOS

ADORARTE: Es el ministerio que ministra la palabra cantada. Es la integración de músicos y cantantes que enseñan y estimulan a la congregación al cantico congregacional.

ORO: Es el ministerio de oración e intercesión de la iglesia.  Esta compuesto por los diferentes grupos internos de la iglesia que se dedican a la oración intercesora y de acción de gracias por los motivos que se presentan en las vidas de los hermanos.

BUENOS CIMIENTO: Es el ministerio de parejas que acompaña el crecimiento y desarrollo y la solidez de los matrimonios en cualquier etapa o ciclo de la vida. Tenemos un especial interés por los matrimonios que están el proceso de crianza.

ADOLESCENTES: Es el ministerio que sirve a los adolescentes o pre-universitarios. El énfasis de este ministerio es la preparación para la vida adulta y fortalecimiento de la fe, a fin de que nuestros muchachos sirvan al Señor con sus dones.

JOVENES UNIVERSITARIOS: Este el ministerio que acompaña a los jóvenes mayores de 18 años en su proceso universitario y transito a la vida universitaria y profesional. En este ministerio el énfasis es el balance entre las responsabilidades universitarias y el ejercicio de sus dones en los espacios donde se mueven.

RECEPCION Y ACOMODAMIENTO: Esta area del diaconado es la puerta de entrada y cara de la congregacion. Es el primer contacto que tiene el visitante que llega a nuestra congregacion. Sabemos que esa es la primera y gran impresion que se lleva de nosotros. La hospitalidad, receptividad y trato amoroso (Santiago 2:1-4). Se le ofrece una ficha para llenar con sus generales y donde se le pregunta si esta interesado en que hagamos contacto con ellos mas adelante. De igual manera se le pide permiso, si asi lo desean, de ser saludado publicamente usando su nombre. Como iglesia tratamos que de que tengan informacion de nuestros servicios y de la apertura a que ellos puedan usarlos.

SERVICIO EN LA MESA: Es la segunda parte del cuido a las personas y la oportunidad de crear un ambiente familiar mientras se disfruta de un brindis se tiene la ocasion para compartir y detenerse unos minutos mas para conocernos y compartir de manera horizontal. Los servidores de las mesas saben que estan realizando una mision de acoger y hacer sentir a gusto a los invitados y miembros de la iglesia, y lo hacen para Cristo. En algunos casos se puede llevar directamente el brindis a los visitantes al lugar donde esten y de igual modo a los hermanos que tienden algun tipo de problemas con la movilidad. RECEPCION Y ACOMODAMIENTO hace saber a los servidores de las mesas cuantos visitantes tenemos y si algunos tienen necesidades particulares que atender.

VISITAS A LOS HOGARES: Las visitas que se realizan a los hogares de hermanos y amigos es un servicio de asistencia que tiene como propositos incluidos y no manifiesto: fortalecer los vinculos y reforzar el sentido de pertenencia, crear oportunidad para la confindencialidad y la amistad profunda, identificar necesidades especiales no percibidas a simple vista, conectar con la estrategia general de la iglesia y dar seguimiento a visitantes que hayan manifestado el deseo de recibir seguimiento de la iglesia. Para evitar divagaciones, las visitas tienen un orden logico y no se debe pasar de 45 minutos, a menos que se haya programado algo especial por parte de los anfitriones, como invitar a sus familiares y vecinos para se compartan con ellos el evangelio.

ASISTENCIA DIRECTA A PERSONAS EN CONDICIONES ESPECIALES: Esta es quizás el área más sensible del diaconado por el sentido de privacidad con que se deben atender las necesidades de las personas a la vez que se mantiene la dignidad de estas. El insumo natural de este servicio deben proveerlo los servicios antes descrito. Los coordinadores o directores de RECEPCION Y ACOMODAMIENTO que tienen el primer contacto y hacen la lectura inicial de las personas sean estos visitas o miembros de la iglesia, SERVICIO EN LA MESA que atienden y sirven directamente a las personas y tienen la oportunidad de tener mayor cercanía suelen ser el vehículo para entrar en confianza más rápido, VISITA A LOS HOGARES se encuentran con la realidad directa de las personas que cuando llegan a las casas y tienen la oportunidad de compartir detalles que a simple vista no pueden ser percibidos. ¿Cuáles y de que tipos son las necesidades que hasta ahora hemos atendido y que nos pueden orientar la sistematización de este servicio? Financieras, conflictos familiares, problemas de salud (atendidos y no atendidos), necesidades escolares. ¿Como debemos abordar este conjunto de necesidades con las que nos encontramos cuando interactuamos con las personas?